Cómo comprobar el estado básico de tu desfibrilador en 3 pasos fáciles
Cómo comprobar el estado básico de tu desfibrilador en 3 pasos
¿Tienes un desfibrilador instalado en tu empresa, comunidad o centro deportivo? Aunque el mantenimiento técnico debe hacerlo un profesional, tú también puedes hacer una comprobación básica del equipo en pocos minutos.
A continuación, te explicamos tres pasos sencillos para asegurarte de que tu DEA o DESA está en condiciones mínimas de uso.

✅ 1. Comprueba los indicadores del dispositivo
La mayoría de desfibriladores automáticos cuentan con luces indicadoras o una pequeña pantalla. Estas luces suelen mostrar si el equipo está operativo o si necesita atención.
🔎 ¿Qué debes buscar?
-
✅ Luz verde fija o parpadeante: el equipo está listo.
-
❌ Luz roja o sin luz: el DEA puede tener un problema.
-
⚠️ Símbolos de batería baja, error o aviso: requieren revisión técnica.
➡️ Consejo: Anota la fecha de revisión anterior si está visible en una etiqueta.
✅ 2. Verifica la fecha de caducidad de los electrodos
Los parches o electrodos adhesivos tienen fecha de caducidad. Esta suele encontrarse en el envoltorio del cartucho o bolsa sellada.
🗓 ¿Qué debes hacer?
-
Localiza el envase de los electrodos.
-
Comprueba que no estén caducados.
-
Asegúrate de que el envase no esté abierto ni deteriorado.
➡️ Importante: Si los electrodos están caducados o dañados, el equipo puede no funcionar correctamente en una emergencia.


✅ 3. Revisa la batería (si es accesible)
Algunos modelos permiten ver el estado de la batería desde el exterior. Otros lo indican en pantalla.
🔋 ¿Qué puedes comprobar?
-
Batería con luz o símbolo de carga completa.
-
Que no haya señales de desgaste, fuga o mal estado en el compartimento (si está accesible).
-
En modelos con test manual, pulsa el botón de autocomprobación si existe.
➡️ Importante: No retires ni manipules la batería sin formación técnica.
🛠 ¿Y si detectas un problema?
Si notas cualquier anomalía (luces rojas, electrodos caducados, batería baja…), contacta con un servicio técnico cualificado.
En Soluciones Sanitarias realizamos revisiones completas, con informe técnico y sustitución de consumibles si es necesario.
🧾 Recuerda: esta comprobación no sustituye el mantenimiento profesional
Esta revisión básica sirve para detectar fallos visibles, pero no sustituye una revisión técnica certificada. Se recomienda realizar una revisión anual del desfibrilador.
¿Sabías qué ocurre si el desfibrilador no recibe mantenimiento? Descúbrelo en este artículo.